Foro Romano, qué saber antes de visitar el corazón de Roma

Índice de contenidos

Si estás pensando en viajar a Roma, el Foro Romano no puede faltar en la lista de lugares a visitar. Llegar a este lugar es como viajar en el tiempo y sentirte dentro de una película de emperadores y gladiadores.

Si te preguntás qué verás dentro del Foro, que incluye la entrada y por qué es tan importante visitarlo, llegaste al lugar indicado. En este artículo te contaré la información necesaria para que tu visita sea increíble.

¿Preparado? Comencemos.

Foro romano arco

¿Qué es el Foro Romano?

La entrada al Foro Romano se compra junto con combinada con el acceso al Coliseo y al Monte Palatino. Es decir, con un pase vas a poder recorrer las 3 atracciones más importantes de la antigua Roma.

Al ser una entrada combinada, te permite recorrer toda la zona arqueológica en el mismo día (aunque también podés elegir la opción de dos días).

Si pensás hacerlo todo en una jornada (como la mayoría de los viajeros) quedate tranquilo: el tiempo alcanza perfecto y las distancias entre una atracción y otra son muy cortas.

Si te recomiendo que saques la entrada a primera hora de la mañana, para poder tener más tiempo y disfrutarlo con menos gente.

¿Qué se puede ver dentro del Foro Romano?

La respuesta más simple a esta pregunta sería ruinas. Sin embargo, si usas la imaginación, vas a poder reconstruir cómo era la vida en la Roma antigua, en la época de emperadores y gladiadores. Ver lo que el Foro tiene para mostrarnos, es un viaje en el tiempo increíble.

 Algunos de los puntos más importantes:

  • Templo de Venus y Roma: fue uno de los templos más grandes de Roma. Estaba dedicado a la diosa del amor y a la ciudad eterna. Se destaca por su tamaño y su ubicación estratégica frente al Coliseo. Desde este lugar tendrás unas vistas increíbles a la Maravilla del Mundo.
  • Basílica Julia: Pese a tener nombre de templo, este lugar no tiene nada que ver con la religión; era un edificio administrativo y judicial. Acá se resolvían disputas legales y se realizaban actividades comerciales. Si observás vas a ver sobre las escalinatas un piso con diseño de damero, que se cree fue un espacio de juego.
  • Templo de Saturno: Es una de las ruinas más icónicas del Foro, con sus columnas en pie. En este templo se guardaba el tesoro del Estado romano.
  • Arco de Tito: un arco de triunfo que conmemora la victoria del emperador Tito en Jerusalén. Si te fijás bien, aún se pueden ver los relieves esculpidos que cuentan esa historia.
  • Monte Palatino: Este monte es una de las siete colinas de Roma, donde vivían los emperadores, y se cree que fue aquí donde Rómulo fundó la Ciudad Eterna. Desde lo alto vas a tener una vista increíble del Foro y del Circo Máximo.

Tips para visitar el Foro Romano

Ya nos estamos acercando al final de este artículo, pero antes quiero compartirte algunos consejos para que tu visita sea increíble. Tomá lápiz y papel, porque estoy segura de que te van a ser muy útiles.

Comprá la entrada online con anticipación

Así vas a poder elegir mejor tu horario de ingreso, especialmente al Coliseo, que tiene cupos limitados. Lo ideas es elegir el primer o segundo horario de la mañana.

Un extra importante sobre las entradas al Coliseo (que son las que primero se agotan): si querés sacarlas por la página oficial (que suele tener los precios más bajos), tené en cuenta que se habilitan un mes antes de la fecha de visita. Las que incluyen acceso a la arena suelen agotarse al instante y es casi imposible conseguirlas. Si querés comprar si o si estas entradas, quizás puedas conseguirlas en otras plataformas como Civitatis. Eso sí, vas a pagar un poco más, pero casi siempre conseguís lugar asegurado.

Llevá calzado cómodo

El suelo es de piedra irregular, hay muchos desniveles y vas a caminar bastante. ¡Tus pies te aseguro que lo van a agradecer!

Evitá las horas de más calor

Si viajás en verano, lo mejor es visitar el sitio bien temprano o cerca del atardecer. Si elegís este último horario, quizás no tengas tiempo de recorrerlo en detalle.

Llevá agua y protector solar

Dentro del Foro hay muy poca sombra, así que mantenerse hidratado (sobre todo en días calurosos) es fundamental.

Ahora sí, estamos llegando al final de este artículo sobre el Foro Romano que creemos que tenés que saber antes de visitarlo. Pero antes, te comparto algunas recomendaciones y descuentos que te pueden servir en tu viaje.

Descuentos que pueden interesarte:

• Descuento del 5% en Datos de internet ilimitados.
• Encontrá aquí hospedaje económico en Roma
• Descargá la guía para viajar a Europa
• Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica
• Descubrí las mejores actividades para hacer en la ciudad
• Buscá acá vuelos baratos para viajar a Roma

¿Sabías que tenemos canal de YouTube?

¿Te apasiona viajar? 🌎 Entonces, no podés perderte nuestro canal de YouTube, donde compartimos destinos increíbles y consejos para recorrer el mundo de manera simple y económica.

Ahora sí, llegamos al final de este artículo. Esperamos que te sea de mucha utilidad, y recordá que, si tenés alguna duda o comentario, podés escribirnos aquí y te responderemos con gusto.

☕ ¿Te sirvió esta info? Si disfrutás nuestro contenido y querés ayudarnos a seguir creando, ¡invitanos un cafecito! Cada aporte nos da la energía para compartir más tips viajeros con vos. ¡Gracias por acompañarnos! ❤️

Invitame un café en cafecito.app

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.