Itinerario de viaje: 48 horas en Ámsterdam

Índice de contenidos

Si disponés de poco tiempo para visitar Países Bajos y solo podés estar 48 horas en Ámsterdam descubriendo la magia de la ciudad sin perderte de conocer lo más importante, dejame decirte que estás en el artículo indicado.

Este itinerario de viaje que te propondremos a continuación tiene el objetivo de ayudarte a organizar tus 48 horas en Ámsterdam; los sitios que no podés dejar de visitar y responderemos también a los grandes interrogantes que surgen sobre esta ciudad. Al finalizar esta nota te garantizaremos que lograrás tener una idea de cómo será tu visita en Ámsterdam, una de las ciudades más hermosas de Europa.

¿Estás preparado? Comencemos a planear tu visita de dos días a Ámsterdam.

Amsterdam gratis // Amsterdam en 3 días// Ámsterdam en dos días

Antes de comenzar con el itinerario, quiero contarte que dividiremos cada día en actividades por la mañana y por la tarde. Eso no significa que tengas que seguir el orden de las actividades. Este itinerario es solo una sugerencia para disfrutar al máximo de Ámsterdam en dos días.

48 horas en Ámsterdam – Día 1

Por la mañana

Free tour por la ciudad

No hay mejor actividad para comenzar a conocer una ciudad que realizar un free tour. Hay diferentes compañías que ofrecen distintos recorridos. Cualquiera sea que tomes, será una excelente forma de conocer la ciudad.

Visita la Plaza Dam

La plaza Dam, es el uno de los lugares más emblemáticos de Ámsterdam y se ubica en el corazón de la ciudad.

En esta plaza se encuentra el Palacio Real y el Monumento Nacional, un obelisco de mármol emplazado en el centro de la plaza que conmemora a los caídos de la Segunda Guerra Mundial.

La plaza Dam es, también, una zona de tiendas comerciales y cafés, y dónde se ubica el museo de cera de Madame Tussauds.

Desde esta zona te proponemos a dirigirte a la siguiente atracción

El Begijnhof

El Begijnhof de Ámsterdam es un vecindario tranquilo ubicado en el corazón de la ciudad. A este lugar se accede por unas puertas que pasan desapercibidas, pero que al ingresar es viajar a un oasis de tranquilidad, con casas típicas y grandes jardines.

Este vecindario tiene varias particularidades, a continuación te las cuento.

  • Es un barrio que ha sido y lo sigue siendo, poblado solamente por mujeres.
  • Hay dos iglesias: Una protestante y una iglesia clandestina que corresponde a la religión católica.
  • En este barrio también se encuentra la casa más antigua de Ámsterdam

Estas han sido algunos datos de esta actividad. Si querés conocer más tenemos una nota dónde te contamos en detalle sobre el Begijnhof.

Begijnhof- Ámsterdam gratis - Tip Viajero

Ahora es momento de hacer un break para almorzar. Te cuento que por la zona del Begijnhof hay un FEBO, un local de comida rápida típica holandesa. Es una buena opción para comer y seguir el recorrido

Por la tarde

Casa de Anna Frank

Esta es una actividad que te recomendamos hacer en Ámsterdam. La experiencia de visitar este lugar es algo indescriptible. Eso sí, tenés que saber que es un lugar con entrada paga y que los tickets se sacan con anterioridad de manera online.

Si te interesa hacer esta actividad, te recomendamos sacar las entradas con tiempo porque se agotan muy rápido y si tenés solo dos días en Ámsterdam es recomendable ya contar con una fecha y horario definido.

La visita de la Casa de Anna Frank no te tomará más de 1:30 hs.

Casa Ana Frank - Ámsterdam - Tip Viajero

Barrio el Jordaan

Desde la Casa de Ana Frank, te recomendamos perderte caminando por el Barrio Jordaan, un lugar donde encontrarás boutiques de diseño, galerías de arte y canales pintorescos y decorados.

Además, esta zona es conocida por sus numerosos cafés y bares, ideales para sentarse y contemplar la belleza del entorno.

El puente de los 15 puentes de Königsberg

La próxima actividad es contemplar algo único que ofrece la ciudad y que es totalmente gratuito. Se trata de un punto estratégico ubicado en la intersección de las calles Reguliersgracht y Herengracht, desde dónde se puede ver un túnel creado por 15 puentes.

Lo ideal es ir a la tarde y quedarse contemplando como de a poco se van iluminando estos puentes.

En nuestro mapa de Ámsterdam, que podés descargar gratis, está marcado junto a otros sitios para ver en la ciudad.

Barrio Rojo para terminar el día 1

El Red Light District es quizás uno de los puntos más turísticos de la ciudad. Es por eso hemos agregado para finalizar el día 1 de nuestro recorrido de dos días en Ámsterdam.

A diferencia de lo que la mayoría puede pensar, el Barrio Rojo tiene muchas atracciones para visitar. En esta zona podrás ver:

  • Caminar por las calles
  • Contemplar los canales que en esta zona se iluminan de luces rojas
  • Visitar China Town
  • Disfrutar de los bares y los restaurantes del lugar
  • Visitar la Iglesia Oude Kerk

Recordá que si vas a visitar este barrio tendrás que ser respetuoso y no tomar fotos de las mujeres que están allí trabajando.

48 horas en Ámsterdam/ Dos días en Ámsterdam /Tip Viajero

Si planeás visitar Ámsterdam en dos días, seguimos con el itinerario de viaje para que conozcas al máximo en tan solo 48 horas. A continuación te compartiremos un itinerario

48 horas en Ámsterdam – Día 2

Para el segundo día, ya habiendo conocido lo más representativo de la ciudad, se lo dedicaremos a la zona de los museos.

Rijksmuseum, el más famoso de Ámsterdam

Este es el Museo Nacional de los Países Bajos y no hay nada mejor que comenzar el segundo día del recorrido en este sitio. Se ubica en la Plaza de los Museos (Museumplein).

Este museo es conocido por cantidad de obras de arte, entre las que se destacan “La ronda de noche” de Rembrandt y “La lechera” de Vermeer. Tenés que saber que la entrada Rijksmuseum es paga.

Luego de haber visitado es momento de tomarte un break antes de visitar el próximo museo. La siguiente atracción es:

Vondelpark

Es el parque más importante y grande de la ciudad. Es un sitio ideal para hacer un pícnic y para disfrutar de la naturaleza. Por este motivo es que te sugerimos que te relajes en este hermoso parque y cargues energías.

Museo de Van Gogh

Es la anteúltima parada de este recorrido de 48 horas en Ámsterdam, y en particular a nosotros es una de las que más nos gustó.

Este museo alberga las obras más reconocidas del pintor (si tu preferida es “La noche estrellada”, te cuento que es la única que no está en este museo). Además, se encuentran las cartas que se enviaba con Theo, su hermano, y dibujos y fotos de Van Gogh.

La entrada de este museo es paga y te recomendamos sacarla con anticipación, así te evitarás largas filas de ingreso.

Para terminar nuestra visita por la ciudad de los canales, hemos dejado la actividad más increíble que podés hacer Ámsterdam. ¿Te imaginás cuál es?

Paseo por los canales en barco

Recorrer los canales de la ciudad desde el agua, es la manera forma más increíble de concluir tu visita a la ciudad y tener una visión desde todos los ángulos de Ámsterdam.

Hay varias empresas que ofrecen estos paseos, incluso hay algunas que ofrecen un paseo de pocos minutos gratis. Nosotros hicimos un paseo que parte frente a la Heineken Experience. Tiene una duración de 1:30 hora y cuenta con audioguía en varios idiomas, lo que te permite conocer más la ciudad.

Cualquiera sea el paseo que elijas, te recomendamos hacerlo al atardecer, ya que ver cómo los puentes se van iluminando le otorga una magia especial al recorrido.

Ahora sí, hemos llegado al final de este itinerario para disfrutar dos días en Ámsterdam. Esperamos que te haya sido de utilidad. Como decimos siempre, este recorrido es solo una sugerencia. Podés sumar o quitar lugares, lo importante es que organices el viaje cómo más te guste.

Otras notas que pueden interesarte

○ Recorriendo la casa de Ana Frank en Ámsterdam.Ámsterdam, conoce los 15 imprescindibles de la ciudad.
 Conoce Ámsterdam, guía para disfrutarla como local. El Begijnhof, una actividad imperdible en Ámsterdam.Conoce 5 curiosidades de Ámsterdam, que te sorprenderánÁmsterdam gratis, ¿qué ver en la ciudad sin pagar?

¿Sabías que tenemos canal de YouTube?

Si todavía no sabías de esta nueva comunidad viajera y/o no te suscribiste, te esperamos por este canal, así recorremos juntos Argentina y el mundo.

¡Te esperamos!

Si te resultó este post de utilidad (o algún otro post del blog), podés apoyar nuestro trabajo, “invitándonos un cafecito” por muy poco dinero a través de MercadoPago.

Invitame un café en cafecito.app
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.