La ciudad de Buenos Aires es una de las capitales más grandes y visitadas de Latinoamérica. Sus costumbres, edificios y sus curiosidades enamorarán a quien la recorra.
A continuación te contaremos 10 datos curiosos de esta ciudad, para que cuando la visites lo hagas con otros ojos.
Links para organizar un viaje low-cost ○ Encontrá aquí hospedaje económico en Buenos Aires ○ Realiza el mejor free tour de Buenos Aires ○Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica ○ Descubrí las mejores actividades para hacer en el país ○ Conseguí tu guía para viajar por Argentina ○ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Buenos Aires
¿Listo? Comenzamos.
Primeras 5 curiosidades de Buenos Aires
- La ciudad de Buenos Aires fue fundada dos veces. La primera fue Pedro de Mendoza, en 1536, quien llamó a la ciudad como Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire. La segunda fue Juan de Garay, en el año 1580, quien llamó al «nuevo asentamiento” como Ciudad de la Santísima Trinidad.
Sin embargo, la curiosidad que más nos llama la atención es, que el acta fundacional de la ciudad se perdió. ¿Extraño no?
- El primer subterráneo de América Latina, fue la línea A de Buenos Aires. Se inauguró en el año 1913 y su recorrido era la unión entre el Congreso y la Plaza de Mayo.

- La ciudad de Buenos Aires es la ciudad del mundo que más librerías tiene por cantidad de habitantes. Incluso tiene la librería más linda del mundo (considerada por National Geographic), El Ateneo Grand Splendid. Si no la conoces es un imperdible de la ciudad.
- Buenos Aires es la ciudad que más estadios de futbol tiene per cápita tiene en América. Junto con Londres y Montevideo son las tres ciudades del mundo en donde más estadios (de cualquier tamaño) de futbol existen.
- Otra de las curiosidades de Buenos Aires, es que también es una de las ciudades con mayor número de teatros. Es aquí donde se encuentra el Teatro Colón, el mejor teatro lírico de América Latina y el quinto mejor a nivel Mundial, puestos que adquiere por su acústica.

Segunda parte de Curiosidades
- El primer monumento que tuvo la ciudad, aún se conserva y lo puedes observar en la Plaza de Mayo. La Pirámide de Mayo fue el primer monumento de toda la capital, ¿lo sabías?
- El edificio Kavanagh es otra de las curiosidades de Buenos Aires. Se ubica en el barrio de Retiro y es Patrimonio Mundial de la Arquitectura Moderna por la Unesco. Este reconocimiento se lo ganó por ser el edificio de hormigón más alto de Latinoamérica.
Sus residentes, gracias a vivir en un Patrimonio Mundial de la Unesco, están exentos de pagar impuestos, ¿nada mal, no?

- En Buenos Aires podés encontrar una Estatua de la Libertad (a escala), como la de Nueva York. Se encuentra en el Barrio de Belgrano y se inauguró antes que la estatua neoyorquina.
- Uno de los monumentos emblemas de Buenos Aires, es el obelisco. Inaugurado en el año 1936, fue construido en tan solo 60 días. Sin embargo, la sociedad, en el año 1939, votó a favor de qué se demoliera. Por suerte el intendente de ese momento vetó esa ordenanza y al día de hoy lo podemos seguir apreciando.
- El jardín Japonés es el más grande del mundo fuera de Japón. Lo podés visitar de 10:00 a 18:45 hs en el barrio de Palermo.

Curiosidad Bonus
La curiosidad bonus se trata de los túneles que existen en el “casco viejo» de la ciudad. Buenos Aires cuenta con una extensa red de túneles que comunican distintos edificios que han sido de importancia en la antigua Buenos Aires.
Muchas son las teorías y leyendas sobre estos túneles, las que más resuenan entre los porteños (nombre que reciben los locales) son:
- Estos túneles fueron utilizados para el comercio ilegal.
- Los túneles fueron usados por los jesuitas para comunicar edificios.
- Los túneles se crearon y utilizaron por los masones de la época
¿Sabías que tenemos canal de YouTube?
Si te gusta la información que te compartimos y disfrutas de leernos, te contamos que ahora también estamos en YouTube. Así que te esperamos por este canal, y no olvides de suscribirte así te enteras de nuestro contenido.
Hemos llegado al final de este artículo y estas fueron las 10 curiosidades de Buenos Aires, que te harán mirar a la ciudad con otros ojos. ¿Las conocías?
Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Otras notas que pueden interesarte ○ Buenos Aires gratis ¿Qué ver sin tener que pagar? ○ Buenos Aires express, ¿qué ver en 24 hs gratis? ○ Noroeste Argentino, lo que necesitas saber antes de viajar. ○ Cataratas del Iguazú – Tips útiles para organizar tu visita ○ El Glaciar Perito Moreno, guía para disfrutar este destino ○ El Chaltén, lo que debes saber antes de visitarlo. ○ Tandil: ¿Qué hacer y ver en la ciudad?
Este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que nos ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para nosotros una gran ayuda. ¡Gracias!
2 comentarios en «10 curiosidades de Buenos Aires que seguro desconoces»
Qué ciudad linda. Siempre que vamos siento que nunca terminamos de recorrerla como se debe.
Gracias por la excelente info que siempre brindan y por la calidad de sus guías!! Estamos armando nuestro primer viaje a Europa y nos sirvieron muchísimo
Muchas gracias Gabriel, nos alegra mucho saber que la guía te resulto útil!