Dólar Qatar, ¿de qué se trata el nuevo tipo de cambio de Argentina?

Índice de contenidos

El día de hoy (13/10/2022), se conoció un nuevo tipo de cambio: Dólar Qatar, impulsado por el gobierno Argentino.

Esta nueva medida además de traer una sensación de desánimo para los que amamos viajar, trajo también incertidumbre y desconocimiento de cómo debe calcularse, qué productos abarca y cuándo será necesario contemplarlo.

Así que hemos decidido crear este artículo, para contarte en detalle de qué se trata el dólar Qatar.

¿Estás listo? Comenzamos.

¿Qué el Dólar Qatar?

El Dólar Qatar es un nuevo control cambiario, que entro en vigencia el día de hoy, para quienes viven en Argentina y desean realizar compras de pasajes y/o paquetes turísticos.

Según el boletín oficial publicado esta mañana se resuelve que: todos los gastos en moneda extranjera efectuados con tarjetas de crédito o débito, en paquetes turísticos o pasajes y que superen los USD 300 al mes, se le sumará una nueva percepción del 25% como concepto de adelanto del Impuesto a Bienes Personales.

¿Qué pasará con el Dólar Turista?

El dólar turista sigue estando en vigencia, y es ahora también alcanzado por este nuevo tipo de cambio. Es decir, a partir del día de la fecha, todas las compras que estaban alcanzadas por el dólar turista y que superen los USD 300 estarán también alcanzadas por Dólar Qatar.

¿Cómo se calcula el valor del Dólar Qatar?

Ahora que ya conocés de qué se trata esta nueva medida cambiaria decretada por el gobierno de Argentina, te contaremos de qué manera debés calcular el dólar Qatar.

Lo primero que debés recordar es que este nuevo tipo de cambio se suma a los productos alcanzados por el “dólar turista”. Estos gastos son pasajes y paquetes turísticos. Sin embargo, deberá ser tenido en cuenta solo si tus compras superan los USD 300 por mes.

Ahora sí, supongamos que tus compras en el exterior o con moneda extranjera superan los USD 300, deberás calcularlo de esta manera.

Al valor de la cotización del día a tipo vendedor establecido por el Banco Central, le deberás sumar el 30% del Impuesto PAIS, más el 45% de percepción de ganancias y ahora se le debe sumar el 25% de bienes a cuentas personales. Este cálculo arroja un dólar de $314.

Es importante que recuerdes que esta cotización irá variando basándose en las fluctuaciones de la divisa estadounidense.

Si bien estas noticias no suelen ser muy alentadoras para esta comunidad, seguimos pensando que con mucha organización es posible organizar viajes de manera low cost, como nos gusta a nosotros.

Así que asumimos la responsabilidad de seguir buscando y compartiendo tips low cost, para que ni el Dólar Qatar frene nuestras ganas de conocer el mundo. Esperamos que el artículo haya sido de utilidad y que cualquier comentario lo dejes a continuación así respondemos tus inquietudes.

Links para organizar un viaje low-cost 
 ? Encuentra aquí hospedaje económico  
✨ Encuentra las mejores actividades a bajo precio.  
? Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica  pagando en pesos y en cuotas  
✈️ Busca aquí vuelos baratos
? ? Recibí acá, €10 para comprar tu ticket de tren por Europa

Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Invitame un café en cafecito.app
Otras notas para armar tu viaje low costConoce cómo viajar barato a Europa con estos tipsPresupuesto de viaje, guía para armarlo como experto¿Qué no te puede faltar en un presupuesto de viaje? Tax Free, ¿cómo recuperar dinero gastado en los viajes?Asistencia viajera, conoce en detalle esta aliada de los viajesConoce 10 “errores” que debes evitar hacer en tu viaje

Este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si compras a través nuestro nos llevamos una pequeña comisión que nos ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para nosotros una gran ayuda. ¡Gracias!

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.