Investiga tu destino, paso a paso de cómo hacerlo

Índice de contenidos

Investigar un destino previo a un viaje, es una de las mejores cosas que podés hacer. Con una buena investigación previa, no solo ahorraremos tiempo (que perderíamos si no sabemos que nos ofrece la ciudad), sino también que ahorraremos dinero.

Organizar e investigar tu viaje/destino, no tiene que ser una tarea tediosa y aburrida. Aquí te voy a compartir mi método y te daré algunas herramientas (y regalos) para que pongas manos a la obra.

¿Estás preparado? Comencemos.

¿Cómo comienzo a investigar mi próximo destino?

El proceso de organización e investigación se basa en dos puntos, que te aseguro serán fáciles de resolver y muy útiles.

Vas a tener algunos aliados: Una Check-list (hace clic y obtené un regalito descargable), una lapicera e internet. Con estas simples cosas te aseguro que lograrás hacer la mejor investigación de tu destino.

destino

¿Qué cosas investigo? ¿Por dónde comienzo?

Para comenzar a investigar, vuelco sobre la check-list todas las preguntas que debería hacerme sobre el lugar a visitar, luego las divido en categorías y en orden de prioridades. Si hasta ahora parece difícil, permitime mostrarte como lo puedes hacer.

A continuación encontrarás las preguntas disparadoras.

Elaborar preguntas disparadoras, ¿cómo hacerlo?

Preguntas de documentación

Toma estas preguntas cómo disparadores, para comenzar a pensar cuáles son las que necesitas para organizar tu documentación para viajar.

  • ¿Necesito una visa?
  • En caso de necesitar, ¿dónde la obtengo? ¿Cuánto debo pagar? ¿Con cuánto tiempo debo solicitarla?
  • ¿Debo tener permiso para viajar? ¿Dónde lo tramito?
  • ¿Hay requisitos que cumplir para ingresar? ¿Cuáles son?

En el caso de que estés empezando a organizar un viaje a Europa, este artículo puede ayudarte mucho: Viajar a Europa, conoce cuál es la documentación que necesitas.

Preguntas sobre salud – superimportante en la actualidad.

Es otro punto fundamental en el que debes hacer hincapié a la hora de investigar un destino. Ten en cuenta que la actualidad es un tema muy importante como cambiante. Sin embargo, de algo debes estar seguro y es que la salud tiene mucha importancia a la hora de viajar.

A continuación te dejo algunas preguntas disparadores.

  • ¿Necesito algún seguro médico en específico?
  • ¿Debo darme alguna vacuna? ¿Cuál? ¿En dónde la colocan? ¿Con cuánta anticipación?
  • ¿Tengo que presentar algún certificado? ¿Cuál? ¿En qué idioma?

Con estos dos grandes temas investigados, puedo continuar con la parte más linda del periodo pre-viaje, se trata de la investigación del destino para lo que será mi estadía allí.

Vuelos económicos /destino

Investigación de destino. Parte II

Clima

Si tu viaje se trata de un viaje low-cost, deberás saber que en temporadas altas los valores de hospedaje y pasaje suelen aumentar muchísimo, por lo que es muy probable que elijas viajar en otras fechas.

Saber el clima es fundamental para viajar preparado no solo psicológicamente (en mi caso cuando viajo a lugares fríos me preparo bastante porque no me gustan), sino también en ropa y cosas que debo empacar.

Algunas preguntas disparadoras pueden ser:

  • ¿Cuáles son las temperaturas con las que me voy a encontrar?
  • ¿Qué ropa debería empacar?

Moneda utilizada en el destino

Saber que moneda utilizan en el lugar que voy a visitar, me permite saber varias cosas: ¿Cuánto es el dinero promedio que voy a necesitar? Es una de ellas. Recordá siempre de ir armando tu presupuesto viaje, para viajar tranquilo y disfrutar más.

Algunas preguntas que te pueden ayudar para este punto son:

  • ¿Cuál es la moneda oficial?
  • ¿Cuál es el tipo de cambio?
  • ¿Cómo es el uso de la Tarjeta de crédito? ¿La toman con facilidad?
  • ¿Qué moneda me conviene llevar? ¿Cambio en mi ciudad o cambio en destino?
  • ¿Debo solicitar autorización en el banco para la utilización de tarjetas en el exterior? ¿Con cuánto tiempo?
Presupuesto de viaje

Con todo esto ya definido es hora de pensar en cómo me voy a mover en la ciudad, dónde me voy a hospedar y cuáles son las zonas más recomendadas e investigar que opciones hay para ver y hacer en la ciudad que visito.

Si bien esto te lo cuento en detalle en este artículo, te comparto algunas preguntas que te podrán guiar en tu investigación.

Presupuesto de viaje, guía para armarlo como experto

Investigación de destino. Parte III

Hospedaje

Investigar sobre los distintos tipos de hospedaje, el acceso de estos al transporte público, cuáles son los más seguros y los más recomendados, también forma parte de la investigación de un destino.

Si no sabes por donde comenzar aquí te dejo algunas preguntas disparadores. Ten en cuenta que los blogs de viajes (cómo este) te ayudarán un montón a resolver tus dudas.

Preguntas que puedes hacerte:

  • ¿Cuáles son las mejores zonas para hospedarse? ¿Dentro de esas zonas, cuáles son las más económicas?
  • ¿Qué tipo de hospedaje hay? ¿Cuáles son las comodidades?
  • ¿Hay transportes cercanos?
Alohar, el Airbnb argentino que permite pagar en pesos.
Ciudad de Estambul - Tip Viajero

Transporte

Una vez que hayas decidido el destino y tengas las opciones de hospedaje, este es el paso que sigue en la investigación. Creeme si te digo que es uno de los puntos más importantes de toda etapa previa.

El saber las opciones de transporte, te permitirá llegar a la ciudad más relajada y no perderás tiempo investigando y preguntando a quién se cruce en tu camino, como llegar a un determinado lugar.

Un consejo antes de dejarte las preguntas disparadores, es llevarte en el celular o impreso la forma de llegar desde el aeropuerto o estación de trenes/buses hasta el hospedaje. La ansiedad y adrenalina hace que a veces terminemos perdidos.

Preguntas disparadoras:

  • ¿Qué opciones de transporte hay?
  • ¿En qué franjas horarias funciona?
  • ¿Cuánto cuesta el viaje? ¿Cómo se abona?
  • ¿Hay tarjeta de transporte? ¿Cuál? ¿Conviene comprarla?
Tranvías - Lisboa - Tip Viajero

Atracciones

Es el último punto de toda investigación previa a un viaje. Organizar los días, las actividades, ver las formas de ahorro, conocer los horarios, entre otras tantas cosas, te permitirán disfrutar y tener más tiempo en el destino.

Tomate tu tiempo para este punto busca recomendaciones, visita los websites oficiales y verás que tendrás mucha información valiosa antes de viajar.

Otro punto fundamental para esta investigación, es que te descargues nuestros mapas gratuitos con toda la información. Serán tus aliados en tus aventuras. Hace clic y accede a nuestra colección de mapas de por vida.

Preguntas que pueden ser útiles:

  • ¿Hay actividades gratuitas?
  • ¿Algún día en específico hay ofertas/ entradas gratis a las atracciones? ¿Qué día?
  • ¿Existe alguna tarjeta? ¿Qué incluye? ¿Me sirve para el viaje que quiero hacer?
  • ¿Dónde se compra? ¿Dónde la retiro?
Oyster -destino

Ahora sí hemos llegado al final del artículo, espero que haya sido de muchísima utilidad. Recuerda que puedes acceder a todas las planillas de organización de viajes de manera gratuita, nuestra sección de recursos gratuitos

Otras notas que pueden interesarte

○ Investigá tu destino, paso a paso de cómo hacerlo.Road Trip, guía para planearlo como un experto¿Cómo conseguir vuelos económicos? 10 tips para no pagar de más.
○ Presupuesto de viaje, guía para armarlo como expert@Asistencia viajera, conoce en detalle esta aliada de los viajes.5 apps que todo viajero debe llevar en su móvil.

¿Sabías que tenemos canal de YouTube?

Si te gusta la información que te compartimos y disfrutas de leernos, te contamos que ahora también estamos en YouTube. Así que te esperamos por este canal, y no olvides de suscribirte así te enteras de nuestro contenido.

Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Invitame un café en cafecito.app
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.