Manzana jesuítica de Córdoba, un imperdible de la ciudad

Índice de contenidos

Si estás planeando tu viaje a la ciudad de Córdoba Capital, tenés que agregar en tu itinerario recorrer la Manzana Jesuítica.

Si nunca escuchaste hablar de este lugar, o si querés conocerlo más en profundidad, estás en el artículo adecuado.

A continuación te compartiremos todos los sitios que vas a encontrar en este rincón tan importante de la capital cordobesa, y un mapa para que ubicarlos te sea más simple todavía.

○ Encuentra aquí hospedaje económico en Córdoba
○ Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica    
○ Descubrí las mejores actividades para hacer en la provincia de Córdoba 
○ Conseguí tu guía para viajar por Argentina
○ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Córdoba

¿Estás preparado? Comenzamos.

¿Qué es la Manzana Jesuítica?

La Manzana Jesuítica es un conjunto de edificaciones emplazadas en la ciudad de Córdoba Capital creada por la Congregación Jesuita.

Esta manzana se encuentra emplazada en el centro de la Ciudad de Córdoba. Es tal la importancia histórica de este lugar, que ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

manzana jesuítica

Un poco de historia de la Manzana Jesuítica

En el año 1599 los jesuitas se radicaron en lo que hoy se conoce como la provincia de Córdoba, antes era territorio de la Provincia Jesuita de Paraguay.

El fin de los jesuitas era llevar la evangelización y la educación a los sectores más extremos del territorio, es por eso que al llegar a lo que hoy es la Ciudad de Córdoba, comenzaron a edificar sitios que les permitiera cumplir con sus objetivos.

En la actualidad se puede ver, en pleno centro de la ciudad, restos del pase de la Congregación Jesuita y el impacto social e histórico que aportaron la sociedad.

 Conocé como llegar desde el Aeropuerto a Córdoba Capital

¿Qué ver en la Manzana Jesuítica?

Si planeas recorrer esta manzana tan icónica de la ciudad y con tanta historia, te cuento que vas a poder ver:

  • La iglesia de la compañía
  • La Capilla Doméstica
  • El Convictorio
  • El Colegio Máximo

Estos edificios dieron origen a la Universidad de Córdoba y al Colegio Montserrat, y se encuentran como su nombre lo indica en el radio de una manzana.

Sin embargo, es posible visitar más sitios que correspondieron a estas misiones jesuitas, como lo son:

  • La Cripta Jesuita de Córdoba
  • Iglesia del Sagrado Corazón
  • Iglesia y Convento San Francisco
  • Instituto Carmelitas de Santa Teresa
Córdoba Capital

Recursos útiles para tu visita a este sitio

Si hay algo que nos encantó de la Ciudad de Córdoba y más precisamente de la Manzana Jesuita, es que en cada sitio que comprende la Manzana está señalizado con un cartel y con un código QR. Esto te permite hacer el recorrido a tu tiempo y sin perderte de nada.

Otro de los recursos que tenés disponible para recorrer este sitio, es nuestro mapa que podés descargar acá.

Otros sitios jesuitas de la Provincia de Córdoba

En la provincia de Córdoba hay seis estancias que pertenecieron a los Jesuitas. Si te interesa visitarlos, apunta estas seis ciudades para visitar.

  • Colonia Caroya
  • Alta Gracia
  • San Ignacio
  • Santa Catalina
  • Jesús María
  • La Candelaria
Estancia Jesuítica Alta Gracia
Estancia Jesuita Alta Gracia

¿Sabías que tenemos canal de YouTube?

Si querés conocer más de este recorrido cordobés y complementar la información del artículo, te contamos que ahora también estamos en YouTube y tenemos un video sobre Córdoba Capital.

Así que te esperamos por este canal, y no olvides de suscribirte así te enteras de nuestro contenido.

Ahora sí, hemos llegado al final de este artículo en donde te contamos sobre que ver en La Manzana Jesuita de Córdoba Capital. Si tenés algo que consultarnos, estaremos encantados de leerte en los comentarios.

Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Invitame un café en cafecito.app
Otras notas que pueden interesarte

¿Qué hacer en Córdoba Capital gratis?Conocé como llegar desde el Aeropuerto a Córdoba Capital
 Conoce los 5 imperdibles de la Provincia de Córdoba
 Alta Gracia, ¿qué hacer en este destino?
 Villa General Belgrano, ¿qué ver y hacer en este pueblo?
○ La Cumbrecita, ¿cómo es el primer pueblo peatonal de Argentina?
○ Buenos Aires gratis ¿Qué ver sin tener que pagar?
Noroeste Argentino, lo que necesitas saber antes de viajar.Colonia del Sacramento, ¿qué hacer y ver en la ciudad?Cataratas del Iguazú – Tips útiles para organizar tu visitaEl Glaciar Perito Moreno, guía para disfrutar este destinoEl Chaltén, lo que debes saber antes de visitarlo.Tandil: ¿Qué hacer y ver en la ciudad?
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.