Europa a partir de hoy, 12 de octubre del 2025, comenzará a regir en Europa una nueva medida migratoria denominada “Sistema de Entradas y Salidas, (S.E.S)”.
En este artículo te cuento de qué se trata, a quiénes impacta y qué cambia a partir de ahora, para que en tu próximo viaje estés preparado y nada te sorprenda.
Ahora sí, comencemos a hablar del S.E.S.

¿El Sistema de Entradas y Salidas es para todo Europa?
El Sistema de Entradas y Salidas aplica a los 29 países que forman parte del espacio Schengen, es decir, aquellos que comparten políticas migratorias comunes y no realizan controles fronterizos entre ellos.
En el caso de viajar desde el Reino Unido hacia Europa, o viceversa, vas a tener que realizar este trámite al cruzar la frontera del país que pertenezca al espacio Schengen. Por ejemplo, si volás desde Londres a París, el registro del S.E.S. se hará en el momento de pasar por migraciones en París.

¿A quiénes impacta esta nueva medida migratoria?
El SES se aplicará a personas que no sean ciudadanas de la Unión Europea (UE) y que ingresen al espacio Schengen por períodos cortos, ya sea por turismo, negocios o tránsito.
Esto significa que viajeros latinoamericanos, como los argentinos, chilenos, uruguayos, que no necesitan visa para ingresar a Europa, sí estarán alcanzados por esta medida.

¿En qué consiste esta nueva medida?
El nuevo sistema reemplaza el antiguo sellado manual del pasaporte por un registro digital automatizado.
Cada vez que una persona entre o salga del espacio Schengen, el sistema guardará la siguiente información:
- La fecha y el lugar de entrada o salida.
- Datos biométricos, como huellas dactilares y una fotografía facial.
- Información del pasaporte y del país de origen.
En otras palabras, el SES permitirá a las autoridades europeas controlar con precisión los movimientos de los viajeros y detectar automáticamente si alguien excede los 90 días de estadía permitida.

¿Cómo funciona y por qué lo implementan?
El registro se hará de forma automática en los puestos fronterizos al ingresar o salir de Europa. Los controles serán más tecnológicos, con quioscos electrónicos o cabinas de autoservicio, donde el viajero escaneará su pasaporte y registrará sus datos biométricos.
El objetivo principal del SES es reforzar la seguridad fronteriza, reducir la entrada irregular y agilizar el proceso de control para los viajeros frecuentes.
Además, busca sustituir el sellado manual, que muchas veces generaba errores o complicaciones al calcular los días de estancia.

En resumen a tener en cuenta antes de viajar a Europa
Por eso, si estás planificando un viaje a Europa a partir de ahora, asegurate de:
- Tener tu pasaporte vigente y en buen estado.
- Verificar cuántos días llevás dentro del espacio Schengen para evitar sobrepasar el límite de 90 en un período de 180.
- Estar atento a los pasos digitales en los aeropuertos o fronteras.

Ahora sí, estamos llegando al final de este artículo sobre la nueva medida migratoria de Europa que creemos que tenés que saber antes de viajar. Pero antes, te comparto algunas recomendaciones y descuentos que te pueden servir en tu viaje.
Recordá que tenemos un ebook para ayudarte a organizar tu viaje a Europa sin estrés y con poco presupuesto.
Descuentos que pueden interesarte:
• Descuento del 5% en Datos de internet ilimitados.
• Encontrá aquí hospedaje económico en Europa
• Descargá la guía para viajar a Europa
• Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica
• Descubrí las mejores actividades para hacer en tu viaje
• Buscá acá vuelos baratos para viajar a Europa
¿Sabías que tenemos canal de YouTube?
¿Te apasiona viajar? 🌎 Entonces, no podés perderte nuestro canal de YouTube, donde compartimos destinos increíbles y consejos para recorrer el mundo de manera simple y económica.
Ahora sí, llegamos al final de este artículo. Esperamos que te sea de mucha utilidad, y recordá que, si tenés alguna duda o comentario, podés escribirnos aquí y te responderemos con gusto.
☕ ¿Te sirvió esta info? Si disfrutás nuestro contenido y querés ayudarnos a seguir creando, ¡invitanos un cafecito! Cada aporte nos da la energía para compartir más tips viajeros con vos. ¡Gracias por acompañarnos! ❤️
