El presupuesto de viaje es el primer paso que debemos hacer, en el caso de que desees viajar de manera económica y organizada. Sin embargo, muchas veces es algo en lo que no pensamos.
Ya en nuestro blog, te hemos contado como armar un presupuesto nivel experto. En este artículo no nos centraremos en los gastos grandes (pasajes y hospedajes) sino que focalizaremos en esos gastos tener en cuenta antes de viajar.
Para ayudarte a hacer más económico tu presupuesto, te compartimos algunos descuentos.
○Encuentra aquí hospedaje económico ○ Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica ○ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Barcelona
Ahora sí, comencemos.
Movilidad interna
No importa el o los destinos que elijas, siempre tendrás que tener en cuenta la movilidad interna. Independientemente que te desplaces dentro de una ciudad, entre ciudades o países, la movilidad es un gasto que debe ser previsto en el presupuesto de viajes.
Si tu viaje es en auto propio, rentado o compartido
Si viajas en auto y planeás recorrer sitios en este vehículo, debes contemplar:
- El precio del combustible (o al menos un estimativo)
- El precio de los peajes y en ser necesario las cocheras y/o estacionamientos.
- En el caso de rentarlo, el valor del alquiler por los días que vas a utilizarlo.
○ Road Trip, guía para planearlo como un experto
Si viajas a un solo destino sin movilidad propia, deberás tener en cuenta:
- El precio del transporte interno / tarjetas de transporte
- El valor del transporte que tomes al momento de llegar hasta el hospedaje y viceversa.
Si viajas uniendo ciudades en transportes como el avión, trenes o colectivos deberás tener en cuenta:
- El valor de cada ticket/ pasaje para llegar a cada destino.
- El transporte usado para unir el aeropuerto/ estación de buses o trenes con el centro de la ciudad y/o tu hospedaje.
- La movilidad interna dentro de cada destino, en el caso de emplear transporte público contemplar los valores de los pases o tarjetas turísticas.

La asistencia al viajero / seguro de viajes
Este es un gasto vital en todo viaje y debe ser contemplado en el presupuesto de viaje.
Hay una gran variedad de opciones de para contratar asistencias de viajes o de seguros, ¿sabías que no es lo mismo asistencia que seguro? Acá te lo cuento.
○ Asistencia viajera, conoce en detalle esta aliada de los viajes
Sin importar si decidís viajar con seguro o asistencia, hay dos cosas que debés saber:
- Es necesario viajar con asistencia o seguro. En algunos países es requisito de ingreso.
- Cualquier eventualidad que te ocurra en tu viaje, es sinónimo de gasto. Por lo que viajar con una asistencia no solo te dará tranquilidad, sino que te ayudará a ahorrar frente a cualquier eventualidad.
○ Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica.

○ Tax Free, conoce como solicitarlo con esta guía express
Las atracciones también van al presupuesto de viaje
En un viaje es común que se realicen actividades, excursiones o sitios en donde hay que pagar por asistir. Todo gasto relacionado con esta categoría también debe ser tenido en cuenta y debe ser contemplado en el presupuesto.
En esta categoría te sugerimos que agregues:
- El valor de los ingresos a las atracciones
- El traslado que necesitas para llegar a esas atracciones (en el caso de que sea necesario)
- En el caso de adquirir una tarjeta turística también debe ser contemplado el gasto
○ Una sugerencia para ahorrar tiempo y dinero, es planear los recorridos por cercanía. Para esto podés usar nuestros mapas

Visas y permisos de viaje también se contemplan
Quizás este ítem no se adapta a los presupuestos de todos los viajeros, pero si el destino que vas a visitar lo requiere, es necesario que lo contemples en tu presupuesto.
Recordá que a partir del 2023 será necesario contar con el ETIAS para viajar a Europa y eso tiene un costo.
La VISA de Estados Unidos tiene un valor USD 160.
Las Cartas de invitación en el caso de necesitarlas para demostrar hospedaje, también tienen un costo de realización

Datos en el celular o WIFI, la comunicación se contempla en el presupuesto
Si decidís viajar con datos en tu celular, deberás tener en cuenta que ello traerá un gasto y como todo gasto debe ser registrado.
Cómo hemos dicho en otros artículos este gasto es totalmente optativo, ya que puedes optar por solo manejarte con WIFI y desestimar el gasto del chip o de habilitar el plan de tu compañía telefónica en el exterior, no tendrá repercusión en tu presupuesto.

Estos son los 5 gastos que creemos no pueden faltar en tu presupuesto de viaje, recordá que si necesitas más ayuda para armar tu presupuesto, tenemos varios artículos disponibles y plantillas para descargar, con el fin de hacerte el proceso de armado más sencillo.
Otras notas que pueden ayudarte con tu presupuesto ○ Couchsurfing, ¿Cómo es la app para ahorrar en hospedaje? ○ Botiquín de viaje, tips para armarlo y viajar seguro ○ Investigá tu destino, paso a paso de cómo hacerlo. ○ Road Trip, guía para planearlo como un experto ○¿Cómo conseguir vuelos económicos? 10 tips para no pagar de más. ○ Presupuesto de viaje, guía para armarlo como expert@ ○ Asistencia viajera, conoce en detalle esta aliada de los viajes.
Hemos llegado al final de este artículo sobre lo que no debe faltarte en tu presupuesto de viaje. Esperamos que sea útil. Cualquier comentario o consulta, escribinos. Estaremos encantados de ayudarte.
Si te encuentras organizando un viaje desde 0 y lo quieres hacer lo más económico posible, te cuento que escribimos una guía para ayudarte en el proceso de armado del viaje. Con la guía solo deberás ocuparte de disfrutar el viaje. Descargala acá

Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si compras a través mío me llevo una pequeña comisión que nos ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para nosotros una gran ayuda. ¡Gracias!