Salta Capital es una de las ciudades más bonitas de Argentina. Es la ciudad más grande la provincia de Salta y es también, una parada obligada para todos los viajeros que lleguen al noroeste argentino.
Si te encontrás organizando un viaje a esta hermosa capital, este artículo es ideal para planear tu recorrido.
A continuación vas a encontrar que sitios no podés dejar de visitar en Salta Capital, mapas y descuentos para que aproveches tu viaje al máximo.
Ahora sí, comencemos.
? Encuentra aquí hospedaje económico en Salta ? Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica ??♀️ Descubrí las mejores actividades para hacer en la provincia de Salta ? Conseguí tu guía para viajar por Argentina ✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Salta

Recorré el centro histórico de Salta
Salta es una ciudad reconocida por su impronta colonial. Sus construcciones y sus calles, le dan a la ciudad capital un encanto especial.
Por eso es que te proponemos que comiences tu recorrido por Salta Capital por la Plaza 9 Julio, punto neurálgico de la ciudad.
Entre los sitios más icónicos que te encontrarás en la Plaza 9 de Julio, están: El Cabildo, la Catedral de Salta, el MAAM y a escasos metros de esta plaza se encuentra también otro imperdible de la ciudad que es la Basílica Menor y el Convento de San Francisco.
El cabildo de Salta
El Cabildo de la ciudad de Salta es el que se encuentra en mejor estado de conservación. Este lugar fue sede de gobierno desde 1626 hasta el 1888 y recién en el año 1936 consiguió ser declarado como Monumento Nacional
Actualmente, acá funcionan dos museos (Museo Histórico del Norte y el Museo Colonial y de Bellas Artes) que podés visitar durante tu paso por la ciudad.
La Catedral Basílica de Salta
Es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad y punto de encuentro de miles de fieles.
Fue construida en el año 1582, y en el año 1941 fue considerada como Monumento Histórico Nacional. Su interior se puede contemplar obras de arte, ornamentos de oro, el Altar de Oro, y el Panteón de las Glorias del Norte. En este último es posible contemplar la tumba de Güemes.
Esta catedral es sede también del Santuario del Señor y la Virgen del Milagro, patronos de la ciudad de Salta. Es por eso que cada 15 de septiembre llegan hasta aquí miles de peregrinos para celebrar su fe y ofrecer agradecimiento.

Visitá el Museo de Arqueología de Alta Montaña
El Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) es uno de los museos más impresionantes que hemos visitado, y sin dudas es un imperdible de la ciudad de Salta.
El MAAM alberga diferentes hallazgos arqueológicos que se han recolectado de Los Andes. Dentro de estos hallazgos, y los que ponen al Museo entre uno de los más increíbles del país, se encuentran los restos momificados de niños de Llullaillaco.
Estas momias datan de más de 500 años, momento de mayor apogeo del Imperio Inca. Lo que más asombra es el perfecto estado de conservación en que se encuentran.
El museo se encuentra abierto de martes a domingos de 11:00 a 19:00 hs. El valor de las entradas es de $600 para ciudadanos argentinos y de $800 para extranjeros.
Así que ya sabés, si estás en la ciudad de Salta el MAAM es un imperdible sin dudas.
El Mercado Artesanal de Salta Capital
Sí te gustan las artesanías o disfrutas de comprar productos típicos, no podés dejar de visitar el Mercado Artesanal de la ciudad.
Este sitio es perfecto para comprar productos elaborados en alpaca y/o madera, telares, textiles, cerámicas, joyas y también podrás conseguir vinos típicos de Salta.

Las peñas, el real imperdible de Salta Capital
Al caer la noche en la ciudad de Salta, comienza la vida de las peñas folklóricas. Estas, quizás sean, uno de los atractivos salteños que más viajeros atraen, y es por eso no podían faltar en esta lista de imperdibles.
Si en tu viaje por Salta Capital, querés disfrutar y vivir la experiencia de las Peñas, no te puede faltar en tu recorrido el “Paseo Balcarce”.
En la calle Balcarce es en dónde se congregan la mayoría de las peñas de la ciudad, siendo el sitio ideal para disfrutar del folklore, las zambas y chacareras y la gastronomía local.
Un dato para que tengas en cuenta, es que las peñas suelen ser muy concurridas y conseguir lugar no es una tarea sencilla. Te recomendamos que reserves con anterioridad o que concurras a la hora de apertura.

La Quebrada de San Lorenzo
Este imperdible que te proponemos se encuentra a 14 kilómetros del centro de la Ciudad de Salta. La Quebrada de San Lorenzo, es un sitio ideal para quienes aman la naturaleza.
La Quebrada de San Lorenzo, es un paseo entre las yungas salteñas. Acá además de disfrutar de sus paisajes naturales, podrás realizar actividades como trekking y paseos en bicicletas.
El Cerro San Bernardo
El Cerro San Bernardo es otro de los imperdibles que tiene la ciudad de Salta.
Este cerro se encuentra a 1 kilómetro del centro de la ciudad y ofrece impresionantes vistas panorámicas de Salta Capital.
Es posible llegar hasta la cima a través de un teleférico o bien por auto. Eso sí, si elegís la última opción, tenés que saber que el camino es muy sinuoso.

Disfrutar de la Gastronomía
Esta última actividad escogida para esta lista de imperdibles, se trata nada más ni nada menos que de disfrutar de la gastronomía de Salta.
Así que si te encontrás de viaje por esta ciudad, no podés dejar de probar comidas como:
- Las empanadas salteñas
- El locro
- Humita
- Los tamales
- El dulce de Cayote
- Sus vinos
Estas son solo algunas de las cosas que puedes hacer en Salta Capital. Hay muchas más opciones para explorar en esta ciudad llena de historia, naturaleza y cultura.
Los sitios que te contamos acá y más lugares de Salta, están en nuestro mapa que te podés descargar de manera gratuita.
¿Sabías que tenemos canal de YouTube?
Te contamos que ahora también estamos en YouTube, en dónde te mostramos los sitios que visitamos y compartimos más tips de viajes. Te esperamos por este canal, y no olvides de suscribirte así te enteras de nuestro contenido.
Ahora sí, hemos llegado al final de este artículo en donde te contamos sobre que los imperdibles de Salta Capital. Si tenés algo que consultarnos, estaremos encantados de leerte en los comentarios.
Si querés organizar un viaje por Argentina, te contamos que hemos creado una guía que te será de mucha utilidad. En esta te contamos como conocer todos los rincones del país de manera low cost.

Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Otras notas que pueden interesarte ? Noroeste Argentino, lo que necesitas saber antes de viajar. ? Colonia del Sacramento, ¿qué hacer y ver en la ciudad? ? Cataratas del Iguazú – Tips útiles para organizar tu visita ? El Glaciar Perito Moreno, guía para disfrutar este destino ? El Chaltén, lo que debes saber antes de visitarlo. ? Tandil: ¿Qué hacer y ver en la ciudad? ?¿Qué hacer en Córdoba Capital gratis? ? Conocé como llegar desde el Aeropuerto a Córdoba Capital ? Conoce los 5 imperdibles de la Provincia de Córdoba ? Alta Gracia, ¿qué hacer en este destino? ? Villa General Belgrano, ¿qué ver y hacer en este pueblo? ? La Cumbrecita, ¿cómo es el primer pueblo peatonal de Argentina? ? Buenos Aires gratis ¿Qué ver sin tener que pagar?