Villa Gral. Belgrano, es uno de los destinos más bonitos de la provincia de Córdoba. Sus fuertes raíces alemanas, paisajes y su belleza arquitectónica, hace que sea uno de los destinos favoritos de los viajeros.
Hemos decidido crear esta guía con el fin de que organices tu viaje a este destino de cuentos, de manera simple y ahorrando dinero. Con tips que nos hubiese gustado tener antes de organizar nuestro viaje y con información que te permitirá disfrutar la tierra cervecera al máximo.
¿Estás listo para comenzar un viaje por esta ciudad cordobesa? Comenzamos con algunos descuentos para aprovechar y con la guía de Villa Gral. Belgrano, que sin dudas te encantará.
○ Encuentra aquí hospedaje económico en Córdoba ○ Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica ○ Descubrí las mejores actividades para hacer en la provincia de Córdoba ○ Conseguí tu guía para viajar por Argentina ○ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Córdoba
Lo qué debés saber antes de viajar a Villa Gral. Belgrano
Se ubica en el Valle de Calamuchita a tan solo 100 kilómetros de Córdoba Capital.
Es una ciudad muy turísticas, por lo que te recomendamos:
- Reservar tu hospedaje con tiempo, si lo que querés es encontrar opciones lindas y a buen precio.
- Si tenés que hacer compras, el supermercado con mejores precios es Becerra.
- La ciudad tiene una terminal de ómnibus, cajeros automáticos y estaciones de servicios.
- Villa General Belgrano tiene campings para ofrecer a los viajeros ubicados no muy lejos del centro.

Mejor época para visitar la ciudad
Para nosotros, la mejor época para visitar Villa General Belgrano es durante la primavera (de septiembre a noviembre) y el otoño (de marzo a mayo). Durante estos meses, las temperaturas son agradables y se evitan las altas temperaturas del verano y las bajas temperaturas del invierno.
Además, en estas estaciones podrás disfrutar de paisajes llenos de color durante la floración de las plantas en primavera y los colores ocres y dorados del otoño.
De igual manera, somos unos enamorados de este destino y creemos que siempre es un buen momento para visitarla.
La Cumbrecita, ¿Cómo es el primer pueblo peatonal de Argentina?

Formas de llegar a Villa Gral. Belgrano
Si te preguntás ¿cómo llegar a Villa Gral. Belgrano? Te cuento que hay dos maneras de llegar hasta aquí.
Villa Gral. Belgrano en auto
Si viajás con movilidad propia o alquilaste auto al llegar a Córdoba, te cuento que las rutas para llegar a esta ciudad están en perfecto estado y recorrerlas es un verdadero placer al adentrarse en las sierras de Córdoba.
La Ruta para llegas hasta Villa General Belgrano, es la Ruta 5.
Villa Gral. Belgrano en colectivo
Si querés visitar este destino, pero no contás con movilidad propia, te cuento que hasta Villa Gral Belgrano llegan colectivos que unen diferentes ciudades de la provincia de Córdoba, e incluso con Córdoba Capital.
Así que no hay excusas para no llegar a disfrutar la ciudad. Solo organizar tu viaje a esta increíble ciudad.
○ Conocé como llegar desde el Aeropuerto a Córdoba Capital

Imperdibles de Villa Gral. Belgrano
Todo es lindo en la ciudad; sin embargo, hemos seleccionado algunos puntos que no podés perderte si viajás a esta ciudad.
- Visitar la Plaza José Hernández.
- Recorrer la Avenida San Martín.
- Tomarte una foto en el cartel AMO CBA.
- Recorrer el Paseo de los Arroyos.
¿Querés conocer más sitios y cosas que debés hacer en este pueblo? Leé esta nota del blog.
○ Villa General Belgrano, ¿qué podés hacer en este pueblo?
Estamos llegando al final de esta nota, esperamos que hayas sacado mucha info valiosa para tu viaje a la tierra cervecera.
Antes de terminar te contamos que en nuestro canal de YouTube tenemos un video contándote nuestra experiencia en esta ciudad, los errores que cometimos al visitarla y recomendaciones. Así que te sugerimos que no te lo pierdas.
Hemos llegado al final de este artículo. Esperamos que con la información que te contamos acá y con los tips que te compartimos en nuestro video, puedas organizar tu viaje a Villa Gral. Belgrano de manera low-cost.
Si tenés alguna duda o comentario, escribinos. Estaremos felices de ayudarte.
Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Otras notas que pueden interesarte ○ Conocé como llegar desde el Aeropuerto a Córdoba Capital ○ Buenos Aires gratis ¿Qué ver sin tener que pagar? ○ Noroeste Argentino, lo que necesitas saber antes de viajar. ○ Conoce los 5 imperdibles de la Provincia de Córdoba ○ Cataratas del Iguazú – Tips útiles para organizar tu visita ○ El Glaciar Perito Moreno, guía para disfrutar este destino ○ El Chaltén, lo que debes saber antes de visitarlo. ○ Tandil: ¿Qué hacer y ver en la ciudad?
Este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si compras a través mío me llevo una pequeña comisión que nos ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para nosotros una gran ayuda. ¡Gracias!