El Moisés de Miguel Ángel es una, si no la más, importante del escultor Italiano. Sin embargo, no suele ser tan reconocida y o visitada como su hermano “El David” que se ubica en Florencia.
En este artículo te vamos a contar dónde verlo, por qué es tan significativo y algunas curiosidades, para que en tu próximo viaje a Roma lo disfrutes.
¿Estás preparado? Comencemos.

¿Dónde se puede ver el Moisés de Miguel Ángel?
En el barrio de Monti en la ciudad de Roma, se encuentra la iglesia San Pietro in Vincoli. Esta iglesia, no tan visitada por el circuito turístico de la ciudad, se encuentra, entre otros tantos tesoros, el Moisés de Miguel Ángel.
¿Lo sabías?
San Pietro in Vincoli, ¿solo guarda el Moisés?
La respuesta es no. Esta iglesia fue construida en el siglo V para alojar la cadena con la que estuvo preso San Pedro en la ciudad de Jerusalem.
A su vez, en el interior del templo se encuentran diferentes frescos que también llaman la atención de sus visitantes. ¿El motivo? Estos frescos presentan imágenes de esqueletos, algo que no es muy común de ver.
¿Cuánto cuesta la entrada para verlo?
A diferencia de “El David” la entrada a la iglesia es gratuita, y, por lo tanto, para ver el Moisés no se necesita pagar.
El horario para visitar la obra magna del escultor es de 8:00 a 12:30 hs y de 15:00 a 18:00 hs.

¿Por qué es tan importante el Moisés de Miguel Ángel?
Varias esculturas de Miguel Ángel han sido famosas a nivel mundial, y el Moisés es una de ellas. Esta obra colosal fue esculpida completamente con cincel y fue finalizada en el año 1545.
El Moisés fue un pedido para acompañar el mausoleo del Papa Julio II, sin embargo, este papa fue enterrado en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
¿Qué representa la escultura?
Miguel Ángel representó el momento en el que Moisés desciende con los diez mandamientos del monte Sinaí, y se encuentra al pueblo de Israel adorando un becerro de oro.
El rostro de Moisés, enojado frente a esta situación, fue increíblemente tallado por el escultor Miguel Ángel.
¿Por qué el Moisés tiene cuernos?
Una curiosidad que ha llamado la atención por años es que el Moisés tiene dos cuernos, esto se debe a un error en la traducción del pasaje Éxodo, en donde en hebreo se relata que a Moíses le salían dos rayos iluminados (en hebreo es “Keren”) y San Jerónimo lo tradujo como “Karan” que significa cuernos.

Antes de terminar con este artículo, te contamos que se dice que Miguel Ángel, frente a la perfección y sorprendido por el realismo de esta obra, lo golpeó con un martillo y le dijo: “¿Por qué no hablas?“
Ahora sí, hemos llegado al final de este artículo, pero antes queremos compartirte algunos artículos sobre Roma que podrían interesarte.
Algunas notas que pueden ayudarte a organizar tu viaje a Roma ○ No hagas esto en Roma, si querés disfrutar del destino ○ Roma gratis ¿Qué actividades hacer sin gastar un euro? ○ Curiosidades que seguro no sabías del Coliseo Romano ○ Imperdibles de Roma gratis, 5 actividades para ver ○ Imperdibles de Roma, ¿qué ver en la ciudad eterna? ○ 10 Curiosidades de Roma que seguro desconocías ○ Roma, una mini guía simple para planear tu viaje ○ Roma, como disfrutarla sin caer en los cazas turistas.
¿Sabías que tenemos canal de YouTube?
Si todavía no sabías de esta nueva comunidad viajera y/o no te suscribiste, te esperamos por este canal, así recorremos juntos Argentina y el mundo.
¡Te esperamos!
Ahora sí, hemos llegado al fin de este artículo. Esperamos que haya sido de utilidad y cualquier duda escribinos en comentarios que estaremos encantados de ayudarte.
Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que nos ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para nosotros una gran ayuda. ¡Gracias!