Requisitos para viajar a Europa, esto pide la zona Schengen

Índice de contenidos

Europa es uno de los continentes más elegido por los viajeros. Si bien muchos países europeos no tienen requisitos de ingreso, existe el Espacio Schengen que impone a sus visitantes ciertos requerimientos que cumplir.

En este artículo te contaremos que países conforman la zona Schengen, cuáles son los requisitos necesarios para visitar este conjunto de países y demás información, que harán más simple la organización de la documentación previa a tu viaje.

Antes de comenzar, te cuento que organizamos la información en preguntas, con el fin de responder a todos los interrogantes que nos hacen con periodicidad.

Ahora sí, ¿estás preparado? Agarrá lápiz y papel que comenzamos.

¿Qué es el Espacio Schengen?

La zona Schengen es una zona comprendida por 26 países de la Unión Europea, en la que se establece un acuerdo de libre circulación entre ellos.

Los viajeros que lleguen a cualquiera de estos países y se muevan entre ellos, tendrán un plazo de 90 días (si es que no son ciudadanos europeos) para desplazarse, sin necesidad de hacer migraciones en cada frontera.

¿Es lo mismo Espacio Schengen que Unión Europea?

La respuesta a esta pregunta es NO, no son lo mismo.

El Espacio Schengen como ya comentamos anteriormente, es un acuerdo entre 27 países en el que se establece el libre tránsito entre sus territorios.

La Unión Europea es una comunidad política y económica que integran 27 países (Reino Unido formó parte de la Comunidad, hasta el año 2020 que se consumó el Brexit). Si bien la mayoría de los países de la Unión Europea forman parte del Espacio Schengen, son dos entidades diferentes.

¿Qué países conforman el Espacio Schengen?

El Espacio Schengen es una zona europea constituida por 26 países.

Los países son: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia (recientemente unido a este bloque), Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Netherlands, Polonia, Portugal, Chequia, Suecia y Suiza.

Madrid gratis // Documentación espacio Schengen

¿Qué necesito para viajar a estos países?

Si planeás viajar a uno de los países antes mencionados, tenés que saber que hay una serie de documentación / requisitos que vas a tener que demostrar al momento de ingreso.

Así que tomá nota que te contaremos detalladamente cada uno de los requisitos que debés cumplir.

Pasaporte vigente

El principal requisito es que tu pasaporte cuente con una vigencia de más de 90 días posteriores a tu fecha de regreso.

El pasaporte te será pedido al momento de salir de tu país y al momento de ingresar a cualquiera de estos países.

Pasajes de salida del Espacio Schengen

Poseer pasajes de salida del Espacio Schengen es otro de los requisitos que solicita la Zona Schengen. El ticket debe poseer una fecha menor a los 90 días de la fecha de llegada.

Recordá que solo se dispone de 90 días para recorrer estos países. Esto no aplica a quienes sean ciudadanos europeos.

?️ ¿Cómo conseguir vuelos económicos? 10 tips para no pagar de más.

Sustento económico

El sustento económico es otro requisito y tiene como fin demostrar solvencia económica para la cantidad de días que estarás de viaje.

Si bien los montos a demostrar suelen variar de país a país, el promedio que se solicita es de € 70 por persona por día.

Atención: No quiere decir que debés llevar de manera física (billetes) la suma de los € 70 por la cantidad de días que vas a estar. El sustento económico también se puede demostrar con estratos bancarios y tarjetas de crédito.

Florencia - Espacio Schengen

Reserva de hospedaje

Demostrar una reserva de hospedaje/alojamiento, también puede ser solicitada al momento de embarcar como al ingresar a uno de los países que conformen esta zona.

? Encontrá hospedaje económico para tu viaje

Muchas veces nos encontramos con la pregunta de ¿qué pasa si me hospedo en la casa de un amigo/conocido/familiar?, ¿cómo demuestro el hospedaje?

En este caso lo que solicitan desde migraciones es que presentes una carta de invitación, en donde se certifique que tu alojamiento (por los días de tu viaje) será la casa de esa persona cercana.

? Carta de Invitación, un requisito para ingresar a Europa

Seguro / Asistencia médica

El seguro/ asistencia médica es un requisito de ingreso que solicitan al momento de ingresar a cualquiera de estos 26 países.

Se solicita que el seguro/asistencia tenga una cobertura superior a los € 30.000. Este seguro puede ser contratado a empresas que ofrecen este servicio o también contratar el que ofrecen las tarjetas de crédito.

Si bien muchos viajeros deciden arriesgarse y viajar sin seguro médico, desde Tip Viajero recomendamos viajar siempre con una asistencia ya contratada. Además de ser un requisito para ingresar a la Zona Schengen, puede ser útil en muchas ocasiones y ahorrarte mucho dinero, en el caso de tener una urgencia.

 ? Cotizá acá tu asistencia médica con el 5% de descuento.

Tip importante sobre los requisitos a demostrar

Estas son los requisitos que debés tener para ingresar al Espacio Schengen. Es importante recalcar que si bien es cierto que no siempre te piden que demuestres todo en migraciones, los requerimientos a la hora de ingresar son aleatorios.

No llevar pruebas que corroboren estos requisitos, en el momento que haces migraciones, pueden terminar con la negativa de ingreso a ese destino.

Como siempre decimos, es mejor llevar pruebas de todo a pasar malos momentos frente a los oficiales migratorios.

Amsterdam gratis

¿Es necesario el ETIAS?

El ETIAS (Sistema Europeo de Investigación y Autorización de Viajes), es otro de los requisitos que se sumará a la lista antes mencionada hacia fines del 2023.

El ETIAS funcionará como una visa, tendrá validez por dos años y se tramitará online. Si pensás viajar a partir de mediados del 2023 o el próximo año, tené en cuenta de consultar si el ETIAS está vigente.

Si querés saber más sobre esta nueva documentación, a continuación te comparto una nota.

?️ ¿Qué es el ETIAS? Hablemos de la visa europea

Si soy ciudadano/a europeo, ¿debo demostrar lo mismo?

Los requisitos, que mencionamos antes, solo aplican para los viajeros que lleguen a Europa como turistas. Si viajás con pasaporte europeo, estos requisitos no aplican para vos.

Paris gratis // Espacio Schengen

¿Qué pasa si viajo sin alguno de los requisitos que solicitan para ingresar a la Zona Schengen?

Como mencionamos con anterioridad, si al momento de hacer migraciones te solicitan algunos de estos requisitos y vos no los podés demostrar, es probable que se te deniegue el ingreso a ese destino.

En algunos casos puede haber deportación es por eso que siempre mencionamos la importancia de tener pruebas de todos los requisitos.

Alemania iglesia de berlin

Ahora que ya sabés qué documentación necesitas para viajar a Europa, o mejor dicho a la Zona Schengen, llegamos al final de este artículo. Esperamos que hayas sacado mucha información para planear tu viaje y desde ya, muchísimas gracias por leernos.

¿Sabías que tenemos canal de YouTube?

Si te gusta la información que te compartimos y disfrutas de leernos, te contamos que ahora también estamos en YouTube. Así que te esperamos por este canal, y no olvides de suscribirte así te enteras de nuestro contenido.

Ahora sí, hemos llegado al final de este artículo. Si tienes algo que consultarnos, estaremos encantados de leerte en los comentarios.

Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Invitame un café en cafecito.app
Otras notas que te pueden ayudar en tu organización 

?️ Conoce cómo viajar barato a Europa con estos tips
?️ Europa en tren, ¿es realmente recomendable?
?️ Presupuesto de viaje, guía para armarlo como experto
?️ Couchsurfing, ¿Cómo es la app para ahorrar en hospedaje?

Si deseas viajar a Europa con poco dinero, tenemos la solución. Elaboramos esta guía para que organices tu viaje sin gastar una fortuna.

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.