Si llegaste hasta este artículo, seguramente te interese saber más sobre la ”Paris Museum Pass” o estés evaluando si vale la pena adquirirla antes de tu visita a París.
Nosotros también teníamos muchas dudas y no encontrábamos información que nos convenciera del todo.
Por eso, decidimos probarla, vivir nuestra propia experiencia y luego crear este artículo para ayudar a futuros viajeros.
Si estás planeando descubrir la mágica ciudad de París, seguí leyendo porque esta nota puede serte muy útil.
¿Estás listo? Comencemos
¿Qué es la “Paris Museum Pass”?
Cómo su nombre lo indica es un pase que incluye la entrada a más de 50 museos y monumentos de París.
Este pase se puede comprar por 2, 4 y 6 días, dependiendo el tiempo que estés en la capital francesa
¿Cómo se adquiere la “Paris Museum Pass”?
La ”Paris Museum Pass” se puede adquirir de manera online o en varios puntos físicos, como algunos museos, los aeropuertos, la Galería Lafayette o incluso en Disneyland París.
Para nosotros, la mejor opción es comprarla online. A través de la página oficial, podés adquirirla y tenerla lista para usar desde el primer momento en que llegás a la ciudad, sin complicaciones.
Te compartimos la web oficial, donde vas a encontrar información sobre los puntos de venta físicos y también la posibilidad de comprarla directamente online.
¿Qué atracciones incluye la “Paris Museum Pass”?
El pase incluye más de 50 atracciones entre museos y monumentos. A continuación te dejo una lista de algunos de ellos:
- Museo del Louvre
- Arco del Triunfo
- Palacio de Versalles
- Centro Pompidou
- Hotel de la Marina
- Museo de la Armada y Tumba de Napoleón
- Panteón
- Conciergerie
Estos son solo algunos de los sitios que podés visitar con este pase turístico. Si querés conocerlos todos, acá te comparto la web oficial
Algunos tips para utilizar el pase en modo experto
Antes de comprar este pase turístico, o cualquier otro, sin importar la ciudad que vayas a visitar, hacé una lista de los lugares que sí o sí querés conocer y anotá cuánto cuesta la entrada a cada uno. Esto te permitirá evaluar si el pase realmente conviene para tu viaje.
Si ya te decidiste y compraste la ”Paris Museum Pass”, asegurate de tenerla descargada en el celular. Esto no solo te evitará andar con papeles, sino que con solo mostrar el pase, ya estarás listo para disfrutar de cada atracción.
Chequeá cuáles atracciones requieren que hagas una reserva previa. El Palacio de Versalles y el Louvre son algunos de los que tienen este requisito. Con el pase no tendrás que pagar nada adicional, pero sí es fundamental que reserves un horario con antelación para garantizar tu visita. Cuanto antes hagas este pre-booking, mejores horarios vas a conseguir.
A la hora de planificar tu itinerario, tratá de comenzar bien temprano por las actividades que creés que te llevarán más tiempo. Así, durante el resto del día, podrás aprovechar para visitar otros lugares que también estén incluidos en el pase
Nuestra experiencia con la “Paris Museum Pass”
Ahora que ya te contamos la información que creemos que debés conocer antes de comprar la ”Paris Museum Pass”, te vamos a contar nuestra experiencia, y si la recomendamos o no.
Para empezar, te cuento que antes de decidir si comprar o no este pase turístico, hice un análisis detallado de las opciones disponibles en París.
Primero, investigué los diferentes pases turísticos que la ciudad ofrece, comparando sus valores. Luego, enumeré las atracciones que queríamos visitar y revisé cuánto costaba cada entrada individualmente.
Con toda esta información, estábamos listos para tomar una decisión inteligente que nos permitiera ahorrar tiempo y dinero.
Este fue el momento en que decidimos comprar la Paris Museum Pass por 4 días, ya que nos permitía visitar el Museo del Louvre, el Arco del Triunfo y el Palacio de Versalles, entre otras tantas atracciones que queríamos conocer.
Nuestra experiencia ya en París
Comenzamos a usar el pase temprano por la mañana, eligiendo el Louvre como nuestra primera atracción.
Como compramos el pase online y lo recibimos en formato QR en nuestro celular, el proceso fue súper simple: solo mostramos el código al ingresar, lo escanearon y ya estábamos listos para disfrutar de los lugares. Hay que aclarar que en algunos sitios, por más que tengas la ”Paris Museum Pass”, debés hacer una reserva de horario previamente. Todo viene explicado al detalle cuando comprás la tarjeta.
Algo que nos gustó mucho, y que no esperábamos, fue que en muchos lugares contar con este pase nos permitió evitar filas interminables. Esto nos sorprendió gratamente y nos hizo ganar muchísimo tiempo.
El único imprevisto que tuvimos al usar esta tarjeta fue que, si bien el Palacio de Versalles estaba incluido, tuvimos que pagar €10 por persona para recorrer los jardines, ya que no estaban contemplados en el pase. Nos enteramos de este costo extra en el momento de querer visitarlos, pero pudimos abonarlo ahí mismo, por lo que no representó un problema.
En líneas generales, podemos decir que este fue uno de los pases turísticos que más nos permitió ahorrar dinero y, sobre todo, tiempo. Si tu plan es visitar una gran cantidad de museos, t e la súper recomendamos.
¿Sabías que tenemos canal de YouTube?
¿Te apasiona viajar? 🌎 Entonces, no podés perderte nuestro canal de YouTube, donde compartimos destinos increíbles y consejos para recorrer el mundo de manera simple y económica.
Ahora sí, llegamos al final de este artículo, donde te compartimos nuestra experiencia usando este pase turístico, y cómo aprovechar al máximo la Paris Museum Pass.
Esperamos que te sea de mucha utilidad, y recordá que, si tenés alguna duda o comentario, podés escribirnos aquí y te responderemos con gusto.
☕ ¿Te sirvió esta info? Si disfrutás nuestro contenido y querés ayudarnos a seguir creando, ¡invitanos un cafecito! Cada aporte nos da la energía para compartir más tips viajeros con vos. ¡Gracias por acompañarnos! ❤️