¿Cómo es la experiencia de viajar en FlixBus por Europa?

Índice de contenidos

¿Es Flixbus una empresa confiable? ¿Es común que cancelen viajes o pierdan equipajes? ¿Es verdad que a veces no se presentan en las estaciones de autobuses? Estas eran algunas de las dudas que teníamos al momento de organizar nuestro itinerario de viaje y considerar la opción de viajar por Europa en colectivo.

Habíamos leído todo tipo de opiniones en blogs e Instagram (sí, también leemos experiencias de otros viajeros para planificar nuestros viajes). Encontrábamos experiencias muy variadas: desde las mejores hasta relatos de cancelaciones o inconvenientes.

A pesar de leer sobre algunas malas experiencias, decidimos probar FlixBus para nuestras rutas, y esto fue lo que nos pareció.

¿Qué es FlixBus y qué servicios ofrece?

Es una empresa de transporte terrestre que conecta ciudades de Europa, y en otros continentes también. Flixbus se caracteriza por ofrecer viajes económicos, cómodos y accesibles para quienes desean unir distintos destinos sin gastar demasiado dinero.

¿cómo se adquieren los pasajes?

En FlixBus, todo se gestiona de forma online. Las reservas de pasajes se realizan a través de su página web o su aplicación móvil. En la app, también podés buscar rutas, comparar precios, elegir los horarios que mejor se adapten a tu itinerario e incluso seleccionar el asiento que prefieras.

Una vez que comprás el pasaje, recibirás un código QR. Este código deberás llevarlo en tu celular o imprimir el boleto para presentarlo antes de abordar. En algunas ocasiones, también será necesario presentar tu pasaporte.

FlixBus asientos

¿Qué servicios ofrece FlixBus?

Los colectivos de FlixBus suelen ofrecer servicios como:

  • Enchufes para cargar dispositivos electrónicos.
  • Wi-Fi gratuito (aunque depende de la región).
  • Baños a bordo.
  • Asientos reclinables.

Nuestra experiencia utilizando FlixBus

Te cuento que nosotros utilizamos este servicio para realizar las siguientes rutas:

  • Praga (Rca. Checa) — Budapest (Hungría)
  • Budapest (Hungría) – Liubliana (Eslovenia)
  • Liubliana (Eslovenia) – Trieste (Italia)
  • Trieste (Italia) – Venecia (Italia)

Luego de haber realizado varios viajes, en diferentes países, podemos decir que es un servicio altamente recomendable y acá te digo las razones

Puntualidad

La puntualidad en Europa es siempre un punto a destacar, sea cual sea el transporte utilizado. Sin embargo, habíamos leído muchas veces que FlixBus era impuntual e incluso que, en algunos casos, los colectivos directamente nunca llegaban. Imaginarán el miedo que teníamos las primeras veces que lo utilizamos.

Como siempre decimos, es importante vivir la experiencia propia, porque nada estuvo más alejado de lo que habíamos leído. Los colectivos no solo salían a horario, sino que, si todos los pasajeros ya estábamos a bordo, incluso partían antes.

En una ocasión, nos sucedió que el colectivo se demoró debido al tránsito en la entrada a la ciudad. Esta demora fue informada por celular, y también se nos notificó la nueva hora estimada de llegada. Eso nos pareció excelente.

Limpieza y comodidad

Habíamos leído en algunas ocasiones que los colectivos eran muy incómodos. Y si bien no son sillones, los asientos nos parecieron mucho más cómodos que los de los aviones.

Un tip: si son personas altas, les recomiendo evitar los primeros asientos, ya que no tienen suficiente espacio para las piernas. Sin embargo, a partir de la fila 3, ¡se los mega recomiendo!

En cuanto a la limpieza, todos los colectivos en los que viajamos estaban impecables. De hecho, algo que nos sorprendió fue que, antes de llegar a las estaciones, uno de los choferes pasaba recogiendo la basura que los pasajeros hubieran generado. Esto se repetía en todos los viajes que realizamos.

Enchufes

Es otro punto que nos pareció clave. Al viajar varias horas, es importante contar con enchufes que te permitan cargar el celular. Así que este es otro motivo por el que te recomendamos este transporte.

En conclusión, elegir FlixBus para viajar por Europa fue, para nosotros, un verdadero acierto. No solo nos ayudó a cumplir con nuestro presupuesto de viaje low-cost (pagamos solo €8 por un pasaje, lo mismo que cuesta una cerveza), sino que también nos permitió recorrer largas distancias mientras disfrutábamos de los paisajes que el camino nos regalaba.

Otro punto que nos pareció excelente fue la conexión de las estaciones donde llegábamos. En algunos casos, había transporte público que te acercaba fácilmente a la ciudad, y en otras ciudades incluso era posible llegar al centro caminando.

Ahora sí, estamos llegando al final del artículo, pero antes queremos dejarte unos descuentos para hacer más económico tu viaje. Espero que te sean utiles.

Descuentos que pueden interesarte:

• Descuento del 5% en Datos de internet ilimitados.
• Encontrá aquí hospedaje económico en Europa
• Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica
• Buscá acá vuelos baratos para viajar por Europa
• Recibí acá, €10 para comprar tu ticket de tren / autobús por Europa

¿Sabías que tenemos canal de YouTube?

¿Te apasiona viajar? 🌎 Entonces, no podés perderte nuestro canal de YouTube, donde compartimos destinos increíbles y consejos para recorrer el mundo de manera simple y económica.

Ahora sí, llegamos al final de este artículo, donde te contamos sobre FlixBus y cómo fue nuestra experiencia utilizando esta empresa.

Esperamos que te sea de mucha utilidad, y recordá que, si tenés alguna duda o comentario, podés escribirnos aquí y te responderemos con gusto.

Otras notas que pueden interesarte:

Paris Museum Pass, ¿es conveniente sacarla?
Las tarjetas turísticas: ¿Realmente ahorrás dinero?
Stasher, la app que te permite recorrer sin preocuparte por tu equipaje
Asistencia al viajero: Qué saber antes de contratarla

☕ ¿Te sirvió esta info? Si disfrutás nuestro contenido y querés ayudarnos a seguir creando, ¡invitanos un cafecito! Cada aporte nos da la energía para compartir más tips viajeros con vos. ¡Gracias por acompañarnos! ❤️

Invitame un café en cafecito.app
COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.