Si estás comenzando a organizar tu próximo viaje, dejame decirte que tenés que leer este artículo en dónde te contaré los 5 errores comunes en un viaje a Europa, en los que solemos caer los viajeros cuando viajamos al Viejo Continente.
Te cuento que esta nota la hicimos basándonos en nuestra experiencia visitando Europa, nuestros errores y aciertos, con el fin de que vos tengas el mejor de los viajes.
Ahora sí, comencemos a descubrir lo que no deberías hacer.
Aeropuertos alejados y no saber cómo llegar
Uno de los errores más comunes al viajar a Europa es no tener en cuenta la ubicación de los aeropuertos, especialmente los de aerolíneas de bajo costo. Muchos de estos aeropuertos están alejados del centro de la ciudad y, en algunos casos, no cuentan con una oferta variada de transporte para conectar la terminal con la ciudad.
No investigar con antelación cómo llegar desde el aeropuerto hasta tu alojamiento, o desconocer el tiempo que puede llevar el traslado, puede hacerte perder tiempo, incluso arruinar tu itinerario y, en algunos casos, generar gastos extras en transporte. Este es, sin duda, uno de los errores más frecuentes entre los viajeros que llegan a Europa.
Por eso, te recomendamos planificar con antelación tu llegada y salida, asegurándote de conocer las opciones de transporte disponibles y el tiempo estimado para cada trayecto. Así también, chequea horas antes de hacer el trayecto, que no haya cambios en la ruta, huelgas o demoras programadas. Para esto es muy útil Google Maps.
Subestimar el transporte público
Si hay algo que amamos de Europa, es el transporte público. Si nos lees desde Argentina, por ejemplo, sabrás que en nuestro país los aeropuertos no están tan bien conectados y, generalmente, necesitamos contar con un auto (taxi, Uber o transfer) para llegar a Ezeiza. Lo mismo ocurre para moverse dentro de las ciudades.
Sin embargo, en Europa esto no sucede. La mayoría de los aeropuertos cuentan con opciones de transporte público eficientes, y las ciudades tienen redes de colectivos, subtes/metros e incluso algunas ofrecen bicicletas públicas, todas funcionando a la perfección. Lo mejor de todo es que son mucho más económicas en comparación con los taxis o Ubers, y, además, mucho más rápidas.
Por eso, te aconsejamos que siempre utilices el transporte público. Te aseguro que no te arrepentirás, ¡y tu economía lo agradecerá!
No contar con calzado cómodo, uno de los errores comunes en un viaje a Europa
En Europa, caminar es casi una obligación, y no contar con un calzado cómodo puede convertir tu viaje en una pesadilla.
Aunque hay una infinidad de tiendas donde podés comprar zapatos, este gasto adicional podría no estar previsto en tu presupuesto y, además, puede complicar tu economía viajera.
Por eso, nuestro mejor consejo es: lleva siempre zapatillas cómodas. Siempre decimos que es mejor estar cómodo durante el viaje que lucir “bonito” en la foto. Tené en cuenta que vas a caminar muchos kilómetros por día.
Otra recomendación importante es no estrenar calzado en el viaje. Mejor lleva un par de zapatos/zapatillas que ya hayas usado y que te resulten realmente cómodos. De esta manera, vas a disfrutar Europa al máximo, sin que tus pies sean un problema.
No planear las atracciones que deseás visitar con tiempo
Europa es un continente muy visitado, por lo que las entradas a las principales atracciones, como la Torre Eiffel, el Coliseo o la Sagrada Familia, entre otros sitios emblemáticos, suelen agotarse rápidamente.
Por eso, te recomendamos que, si estás pensando en viajar a un destino popular y quieres visitar estas atracciones, no esperes hasta llegar al lugar para comprar el ticket. Compralo online con suficiente antelación y, si es posible, para el primer horario de la mañana.
Esto te garantizará tener acceso al sitio y, al llegar, evitarás las largas filas.
No cambies dinero en el aeropuerto o casas de cambio
Si tenés que cambiar dinero, o querés hacerte de moneda local, no cambies en los aeropuertos o casas de cambio. Las tasas de cambio de estos lugares son generalmente muy malas.
Te recomendamos que saqués dinero en cajeros automáticos en la ciudad, en lo posible de bancos locales, para evitar tener que pagar comisiones altas. Si esta opción no te convence mucho, te sugerimos usar tarjetas de crédito/débito y que siempre pagues en moneda local. Así evitas gastos extras por conversiones.
Estamos llegando al final de este artículo y cómo queremos que puedas hacer tu viaje a Europa lo más económico posible, te dejamos algunos descuentos y recomendaciones.
Descuentos que pueden interesarte:
• Descuento del 5% en Datos de internet ilimitados.
• Encontrá aquí hospedaje económico en Europa
• Conseguí el 5% de descuento en tu asistencia médica
• Buscá acá vuelos baratos para viajar por Europa
• Recibí acá, €10 para comprar tu ticket de tren / autobús por Europa
¿Sabías que tenemos canal de YouTube?
¿Te apasiona viajar? 🌎 Entonces, no podés perderte nuestro canal de YouTube, donde compartimos destinos increíbles y consejos para recorrer el mundo de manera simple y económica.
Ahora sí, llegamos al final de este artículo, donde te contamos los 5 errores comunes en un viaje a Europa, para que los evites y así disfrutes de un viaje 100% placentero.
Esperamos que te sea de mucha utilidad, y recordá que, si tenés alguna duda o comentario, podés escribirnos aquí y te responderemos con gusto.
Otras notas que pueden interesarte:
• Paris Museum Pass, ¿es conveniente sacarla?
• Las tarjetas turísticas: ¿Realmente ahorrás dinero?
• Stasher, la app que te permite recorrer sin preocuparte por tu equipaje
• Asistencia al viajero: Qué saber antes de contratarla
Otras notas que pueden interesarte:
• Paris Museum Pass, ¿es conveniente sacarla?
• Las tarjetas turísticas: ¿Realmente ahorrás dinero?
• Stasher, la app que te permite recorrer sin preocuparte por tu equipaje
• Asistencia al viajero: Qué saber antes de contratarla
☕ ¿Te sirvió esta info? Si disfrutás nuestro contenido y querés ayudarnos a seguir creando, ¡invitanos un cafecito! Cada aporte nos da la energía para compartir más tips viajeros con vos. ¡Gracias por acompañarnos! ❤️